Cursos presenciales de Pintura Japonesa con tinta, Sumi-e
Cursos presenciales en Casa Asia Barcelona (c/ Elisabets, 24)
Del 23 de septiembre al 25 de noviembre
Grupo 1 – Martes : 16:00-17:30 · Nivel básico y intermedio
Información · Inscripción :
https://www.casaasia.es/actividad/curso-sumi-e-pintura-japonesa-con-tinta-grupo-1-otono-2025/
Grupo 2 – Martes : 18:00-19:30 · Nivel básico y intermedio
Información · Inscripción :
https://www.casaasia.es/actividad/curso-sumi-e-pintura-japonesa-con-tinta-grupo-2-otono-2025/
El Sumi (tinta) -e (pintura), es un antiguo arte de pintura tradicional de Asia que se ha practicado durante milenios. Este arte se caracteriza por su simplicidad y su capacidad para expresar una gran profundidad y belleza a través de pinceladas sencillas con tinta negra, agua y papel.
El Sumi-e, originado en China durante el siglo V, llegó a Japón en el siglo XII, donde adoptó un estilo exclusivamente japonés. Muchas de las obras creadas en Japón reflejaban la filosofía del Zen, la cultura japonesa y su conexión con la naturaleza.
En este curso de Sumi-e, los participantes pueden esperar aprender sobre varios aspectos:
1. Concepto y historia: los estudiantes conocerán el concepto detrás del Sumi-e y su historia, que se remonta a siglos atrás en Asia. Comprenderán la filosofía que subyace en esta forma de arte, que a menudo se centra en la simplicidad, la conexión con la naturaleza y la expresión del yo a través de la pintura.
2. Materiales: se enseñará a los participantes sobre los materiales esenciales utilizados en el Sumi-e. Sobre todo es fundamental usar pinceles, tinta y papel adecuadas para aprender las técnicas correctamente y para lograr los efectos deseados en la pintura.
3. Técnicas: los estudiantes aprenderán diversas técnicas para crear pinceladas y efectos específicos. Estas técnicas pueden variar según la temática y el estilo de la pintura. Algunas de las técnicas pueden incluir la creación de gradaciones de tinta, líneas finas y gruesas, y la representación de texturas y detalles.
4. Temáticas: cada sesión del curso se centrará en una temática particular, como bambú, flores, pájaros, cascadas, montañas, paisajes etc. Esto permite a los participantes explorar una variedad de temas y elementos de la naturaleza en su arte.
5. En cada sesión:
– Los participantes practicarán paso a paso, dividiendo la obra en partes y aprendiendo las técnicas necesarias para representar cada elemento.
– Pintaremos una obra final paso por paso
– Luego, aplicarán estas técnicas para crear su propia obra de arte. Este enfoque gradual les permite desarrollar sus habilidades y aplicar lo aprendido de manera práctica.
Esto es uno de los ciclos del Nivel I (básico-intermedio). En el Nivel I, se estudian cuarenta y ocho temas divididos en cuatro categorías: los cuatro caballeros, paisajes, animales, y flores y plantas. Estas temáticas se abordarán a lo largo de seis ciclos o trimestres, y los participantes pueden incorporarse en cualquier inicio del ciclo.
Cada sesión del curso se enfocará en un tema particular. Los participantes aprenderán paso a paso, dividiendo la obra en secciones para dominar las técnicas necesarias que les permitan representar cada elemento. La profesora guía a cada estudiante, adaptándose a su nivel individual. Por lo tanto, cualquier persona, desde principiantes hasta nivel intermedio, puede participar y disfrutar del arte del Sumi-e mientras desarrolla su sensibilidad artística.
Durante el curso, además de enseñar las técnicas de Sumi-e, Kaoru también introduce aspectos importantes de la historia del arte japonés y las tradiciones de Japón.
Materiales (incluidos en el precio):
– Tinta
– Papel
– Colores
– Uso de pinceles
Profesora:
Kaoru Hirose, nacida en Tokushima, Japón. Artista y profesora certificada de Sumi-e por International Sumi-e Association de Tokio. Ha realizado cursos, demostraciones y exposiciones de Sumi-e en distintas universidades, escuelas y otras instituciones de arte en Barcelona, Sitges, Berlín y otras ciudades en Europa.